lunes, 31 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del martes, 31 mayo 1932, página 6
En
Tarrasa
Aunque durante estos días se
habían hecho numerosos augurios sobre la jornada revolucionaria, ésta
transcurrió en completa tranquilidad, no registrándose ningún incidente
desagradable.
A las once y media, en la Rambla
de Egara, un grupo intentó formar una manifestación que se disolvió después del
primer toque de atención dado por la guardia civil.
La policía, ayudada por la
guardia civil, practicó algunos registros domiciliarios que no dieron
resultado.
En el Ayuntamiento estuvieron reunidos
durante casi todo el día el alcalde y los concejales representantes de las
diversas fracciones que componen el Municipio, por si las circunstancias
requerían se tomase alguna disposición, lo cual, como hemos dicho más arriba,
no fue necesario.
Ayer mañana todos los obreros
entraron al trabajo, siendo completa la normalidad.
domingo, 30 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del domingo, 29 mayo 1932, página 29
El viernes por la tarde se reunieron en la plaza de
la República algunos elementos agitadores que, precedidos de un gran cartel y
acompañados de muchos curiosos, se dirigieron a la plaza del progreso para
celebrar un mitin al aire libre; una vez en marcha los manifestantes les salió
al encuentro la Guardia Civil y bastó un toque de atención para que se disolvieran
rápidamente. En los primeros momentos subo bastante confusión.
Han terminado los trabajos de sondeo que realizaba
la Mina Pública en los terrenos de su propiedad, emplazados en el centro de
esta ciudad. El pozo construido tiene actualmente una profundidad de 500 metros
no habiéndose encontrado la roca dura de la vecina montaña de San Lorenzo, por
cuyas grietas según los técnicos, tenía que salir al agua artesiana, el coste
total del pozo ha sido de trescientas mil pesetas. La sociedad de la Mina Pública
de acuerdo con el Ayuntamiento, demás entidades estudian una nueva solución al
proyecto de abastecimiento de agua potable de esta ciudad.
La festividad del Corpus se celebró con gran
animación a pesar de trabajarse en la mayoría de fábricas, luciendo los
balcones innumerables colgaduras. En la parroquia del Santo Espíritu
revistieron extraordinario esplendor los actos celebrados, principalmente la
procesión eucarística que tuvo efecto por el interior del templo, el cual
resultó insuficiente para contener la multitud que deseaba asociarse a dicho
acto. El arcipreste al finalizar dicha solemnidad se dirigió a los fieles
agradeciéndoles la asistencia a los actos celebrados.
«Cívica Femenia» celebró la tercera lección a cargo
del joven abogado doctor Juan Blanch Boés, la cual satisfizo grandemente a la
numerosa concurrencia que asistió a dicho acto
Sobrepasa ya las mil pesetas la suscripción abierta
por el diario local «El Día» para socorrer a los padres del niño asesinado
Torras Martínez.
— Corresponsal.
sábado, 29 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del domingo, 29 mayo 1932, página 9
Manifestación en
Tarrasa
Al recibir ayer tarde el gobernador civil a los
periodistas, les dijo que anteanoche, en Tarrasa, a la salida de los obreros de
las fábricas, se formó una manifestación que llegó hasta la plaza de la Fuente
Vieja, por lo que acudieron unas parejas de la guardia civil, que al dar un
toque de atención, hizo que se disolviesen los manifestantes, no registrándose
ningún incidente.
Alrededor de las doce de la noche y a causa de la
tormenta que descargó sobre dicha población, los vecinos creyeron, al quedar
interrumpido el fluido eléctrico, que se trataba de un acto de sabotaje,
restableciéndose la tranquilidad al enterarse de las causas de la avería.
viernes, 28 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del viernes, 27 mayo 1932, página 22
Atentamente invitados por su
propietario don Salvador Carbonell, hicimos una visita a la Urbanización San
Salvador, en el sitio conocido por «Pla del Bon Aire», enclavado en la falda de
la pintoresca montaña de San Lorenzo, a 25 kilómetros de Barcelona.
Nos dieron a conocer los planos
de urbanización verificados bajo la dirección del arquitecto señor Casulleras,
los cuales son una maravilla por lo bien orientados que estarán los chalets.
siendo ya varios los que se construyen por orden de distinguidas familias en la
gran avenida de San Lorenzo, que tiene quince metros de anchura.
Nos hicieron probar el agua que
en gran cantidad mana de las fuentes instaladas dentro de la Urbanización, que
resulta de excelente potabilidad, analizada por el químico señor Solá, y dadas
las facilidades de comunicaciones por el servicio de autobuses desde Tarrasa,
pasando por el vecino pueblo de Matadepera, que en seis minutos se podrán
trasladar, no hay duda que será un sitio que dentro de pocos años se levantará
otra ciudad jardín como ya tenemos en Las Fonts de Tarrasa.
Para dar fin al ciclo de
conferencias organizadas por la comisión de Cultura de nuestro Ayuntamiento, el
próximo domingo darán una conferencia por la mañana el rector de la Universidad
señor Serra Hunter y el consejero de la Generalidad señor Gossol.
—Sala.
jueves, 27 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del sábado, 21 mayo 1932, página 28
Ha quedado cerrada la inscripción para la visita en
autocar a los viveros de rosas «Pere Dot» de San Feliu de Llobregat y Emisora
de Radio Barcelona de la cumbre del Tibidabo que el grupo Excursionista
Montserrat realizará el próximo domingo.
Después de penosa enfermedad ha fallecido el antiguo
comerciante don Miguel Castellá Aurell cuyo sepelio ha resultado una imponente
manifestación de duelo, dadas, las muchas simpatías que gozaba el finado en nuestra
ciudad.
Reina gran entusiasmo para la organización del
festival a beneficio de los hospitales, al que prestan su valioso concurso las
entidades tarrasenses Gran Casino, Billar Club, Casino del Comercio, Círculo Egarense
y Centro Social.
Hay el proyecto que el festival consista en
campeonatos de eliminatorias, actos deportivos y veladas, artísticas, prolongándose
los actos durante una quincena.
Organizada por la Asociación de la Prensa de nuestra
ciudad, tendrá efecto el domingo día 29 del actual, una excursión a Tarragona y
Poblet, siendo muchos los socios que se han inscrito a la misma.
Estuvieron unas horas en nuestra ciudad sesenta
estudiantes de los Institutos de Química y Electricidad de la Universidad de
Toulouse, quienes iban acompañados del eminente químico M. Paul Sabatier y los
profesores Camichel. Cathala y Escandí.
Hicieron grandes elogios de nuestra Escuela
Industrial y de los diversos establecimientos fabriles que visitaron.
—Sala.
miércoles, 26 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del jueves, 19 mayo 1932, página 7
Excursión a Tarrasa
Ayer por la mañana en varios autocares se
trasladaron a Tarrasa los estudiantes de Toulouse, acompañados por sus
catedráticos.
A las once llegaron a aquella ciudad, siendo
recibidos en la Casa Consistorial por el alcalde señor Camps, y la mayoría de los
concejales de aquel Ayuntamiento; el director de la Escuela del Trabajo señor
Rosich; los catedráticos de la misma señores Riquelme, Blanxart, Mas, Galcerán,
Farrás, Morera y de Cela, y gran número de alumnos de la Universidad del
Trabajo.
En el salón de sesiones, el alcalde les dió la
bienvenida, contestándole el doctor Sabatier, quien dijo que aun siendo la
primera vez que visitaba Tarrasa conocía su laboriosidad y su amor a la
cultura.
Los excursionistas visitaron las fábricas Amat y Aymerich
y la de la S. A. Peinajes e Hilaturas, presenciando todas las operaciones a que
es sometida la lana.
Después pasaron a visitar las iglesias románicas de
San Pedro y finalmente se trasladaron a la Escuela del Trabajo, donde despues
de una detenida visita, el doctor Sabatier desarrolló su anunciada conferencia
acerca de la «Catálisis química», estudio detenido que fue escuchado
atentamente por el numeroso auditorio que asistió al acto. El doctor Sabatier
fue muy aplaudido al terminar su interesante y notable conferencia. A las dos
de la tarde, en el restaurante Palet, de Les Fonts, se celebró un banquete,
pronunciando elocuentes discursos el alcalde señor Camps, los señores Nadal,
Camin, Roig Serra, presidente de la Asociación de Alumnos de Tarrasa, Rigol,
Rosich y el doctor Sabatier, siendo todos muy aplaudidos.
Los excursionistas regresaron a Barcelona muy
satisfechos de su visita a Tarrasa y de las atenciones recibidas.
martes, 25 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del viernes, 13 mayo 1932, página 28
Dos individuos desconocidos penetraron
en el domicilio de don Casimiro Boada, sito en la calle de Baldrich, 37, en
ocasión de hallarse sola la esposa de aquél, a la que amordazaron, apoderándose
de 540 pesetas Que se hallaban guardadas en un armario y dándose seguidamente a
la fuga. Al darse cuenta los vecinos de lo que había ocurrido, acudieron a
prestar auxilio a la esposa del señor Boada que se hallaba afectada de fuerte
excitación nerviosa. Según manifestó, no conocía a los atracadores, recordando
tan sólo que uno era alto y delgado y el otro bajo y grueso. Ambos hablaban en
catalán.
El lunes se celebró en el
Monasterio de Montserrat el enlace matrimonial de la bella señorita María Guix,
con el joven industrial don José Sañé. Bendijo la unión el reverendo don Luis
G. Ubach, siendo testigos por parte de la novia los señores don José Carbonell
y don José Puig y por el novio su tío don José Sañé y don Pedro Martí. Los
recién casados salieron en viaje de bodas para el extranjero.
Continúan con gran actividad los
trabajos para la construcción de la piscina del «Club de natació» de esta
ciudad. Trátase de una piscina que tiene las medidas reglamentarias para
celebrar toda clase de campeonatos; al propio tiempo se empiezan los trabajos
para la construcción de un frontón y un pabellón para gimnasio, así como será
traída gran cantidad de arena de mar para la instalación de un espacioso
solarium.
Este año revestirán un carácter
solemne las fiestas de San Isidro, patrón de los agricultores, cuya celebración
será el próximo domingo.
En el programa figura un Oficio
solemne en la parroquia de San Pedro, pasacalle, conciertos, refresco, audición
de sardanas y bailes.
Próximamente la compañía Pino
Thuiller pondrá en escena «Cuando los hijos de Eva no son los hijos de Adán».
lunes, 24 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del martes, 10 mayo 1932, página 11
Robo audaz
Comunican de Tarrasa que el domingo por la tarde, dos individuos
desconocidos penetraron en el domicilio de don Casimiro Boada, sito en la calle
Baldrich 37, en ocasión de hallarse sola la esposa de aquel, a la que
amordazaron, apoderándose de 540 pesetas que se hallaban guardadas en un
armario, dándose seguidamente a la fuga.
Al darse cuenta los vecinos de lo que había ocurrido, acudieron a
prestar auxilio a la esposa del señor Boada, que se hallaba afectada de fuerte
excitación nerviosa. Según manifestó, no conocía a los atracadores, recordando
tan solo que uno era alto y delgado y el otro bajo y grueso. Ambos hablaban en
catalán.
domingo, 23 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del martes, 10 mayo 1932, página 9
En el Teatro Principal de Tarrasa, se celebró el domingo un mitin
organizado por la juventud catalanista de aquella ciudad, en el que tomaron
parte don Juan Torres, don Mariano Solá, don Narciso de Carreras, don José
Codolá y el ex ministro señor Ventosa y Clavell.
Todos los oradores coincidieron en destacar la satisfacción que les
producía la incorporación de las juventudes de la Lliga.
El señor Ventosa y Clavell dijo que el sentimiento catalanista no
representa una manifestación de odio ni de separación.
Nosotros - añade - queremos la Cataluña libre como base de una España
grande. Nuestro catalanismo no quiere decir desinterés por los problemas
generales de España, sino intervencionismo.
Al referirse por sus campañas por la Península, dijo que éstas se
limitaban a señalar los males y proponer soluciones.
Refiriéndose a las próximas elecciones del Parlamento Catalán, el señor
Ventosa dijo que en el momento que Cataluña establezca su Gobierno, toda
Cataluña debe ser representada. Por este motivo, el orador defiende el sistema
proporcionalista.
Es preciso que todos -añadió- obtengan una representación adecuada a su
verdadera fuerza. Si una vez establecida nuestra autonomía fracasaran nuestras
libertades, se alejarían indefinidamente. Por otra parte, si son los contrarios
los que nos la niegan, a la mañana siguiente volveríamos a reclamar. Frente al
Estatuto, la Lliga ha abandonado todo partidismo, adhiriéndose al sentimiento
unánime del pueblo.
El señor Ventosa terminó su discurso aconsejando que se abran las
puertas a todos los que sientan el ideal catalanista, sin tener en cuenta
antiguas luchas.
Por la tarde, los oradores fueron obsequiados con una comida, en la que
asistieron ciento cincuenta comensales.
sábado, 22 de octubre de 2016
La Vanguardia,Edición del viernes, 06 mayo 1932, página 25
El martes en el Círculo Tradicionalista. dio una
conferencia la señorita Urraca Pastor. El amplio salón de actos era a todas
luces insuficiente para albergar al numerosísimo público, en el que abundaban
las señoras.
La señorita Urraca Pastor fue saludada, a la entrada
del Círculo con gran entusiasmo que no decayó un momento durante el transcurso de
su pieza oratoria, premiándose al final su discurso con una ovación siendo
obsequiada con espléndidos ramos de flores.
- El Corresponsal.
viernes, 21 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del viernes, 06 mayo 1932, página 7
UN NIÑO ASESINADO
El autor ha sido detenido
Comunican de Tarrasa que ayer fue detenido por la guardia civil
Salvador Cazorla Alcocer, alias «El Torero», autor del bárbaro asesinato de un
niño de tres meses, hijo del matrimonio Manuel Martínez Moya e Isabel Reyes
Escudero, con domicilio en la casa número 225 de la calle Ancha de la vecina
población.
El detenido fue puesto a disposición del Juez de Instrucción de
Tarrasa, ante el cual parece ser que se ha declarado autor del crimen,
manifestando que había realizado el hecho porque como algunas personas le
acusaban de estar loco, él prefirió que le llevasen a un presidio que a un
manicomio. Respecto a los móviles que le indujeron a elegir para víctima suya
al niño asesinado, parece ser que no adujo razón alguna, aunque es de creer que
tenía algunos resentimientos contra el padre de la criaturita.
En su declaración Salvador Cazorla confirmó que entró en la casa donde
viven los padres de la criatura cuando se hallaban ausentes aquéllos, sacando
entonces de la cunita al niño, que se llevó a un patio de otra vivienda
próxima, y allí, con una navaja que llevaba a prevención, le dio un tajo en el
cuello. Aunque el asesino parece ser que lo ha negado, se sabe que bebió parte
de la sangría de su víctima. Se cree que Cazorla, que sufre un gran
desequilibrio nervioso, obró en un momento de locura, y que luego, horrorizado
de su propio crimen, quiso huir de Tarrasa, sin poderlo efectuar por la falta absoluta
de medios en que se encontraba.
El vecindario de Tarrasa está indignadísimo contra el autor de esta
salvajada sin nombre, y ayer, al ser conducido el criminal ante el Juzgado, la
gente, enfurecida, se estacionó frente al edificio en airada actitud contra el
criminal, al que la fuerza pública tuvo necesidad de proteger.
Entre los que formaban en el grupo estacionado frente al Juzgado,
estaba el padre de la criaturita asesinada, al cual fue muy difícil contener
para que no se arrojase sobre el criminal.
El autor de este repugnante hecho, Salvador Cazorla, es natural de
Santa Cruz (Almería), y vive en compañía de su madre en una casa de la calle de
Cataluña. El patio en el que cometió el crimen corresponde, según nos informan,
a una casa en que vive una hermana suya. El apodo de «El torero» se lo daban en
Tarrasa por haber intentado dicho individuo dedicarse a tal profesión y haberse
arrojado al ruedo en algunas corridas de las celebradas en Barcelona. En su
desequilibrio «El torero» había intentado, por supuesto con el resultado
adverso que es de suponer, que el Ayuntamiento de Tarrasa le subvencionara para
que él pudiera dedicarse al arte de Cúchares.
De rumor popular se afirma en Tarrasa que el móvil del crimen ha sido que
Cazorla, desde hacía tiempo, padece intensa debilidad, y creyó que, para
fortalecer su organismo, no podía hallar nada más eficaz que beber la sangre de
un niño. Se recuerda que Salvador Cazorla, desde hace bastantes días, observaba
una actitud hosca y huraña con la gente, siendo contadísimas las personas con
las que habló durante este período de excitación en que ha vivido últimamente.
jueves, 20 de octubre de 2016
L'Acció, edició divendres 29 d'abril de 1.932, pàg 4.
Un
sacerdot a la presó.
Un dels vicaris de la parroquia del St.
Esperit ha sofert uns dies de presó. Sembla que llur detenciò obeí a un sumari
que instrueix el jutjat de 1ª Instància, referent a un altre casament d'un
menor d'edat.
Com es suposa el reverend haurà adquirit
la llibertat provisional mltjançant una fiança.
Els clericals no volen donar-se compte
de que estem en República i que els funcionaris judicials cumpleixen dignament
interpretant la Ilei com deu fer-se en un règim com el que vivim.
Les influències que jugaven quan
desgovernava la monarquía ara ja no valen res. Es obligatori que tothom ho
sàpiga.
miércoles, 19 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del sábado, 23 abril 1932, página 6
Actos de propaganda
Los actos que celebrará hoy sábado, por la noche, y mañana domingo, en
Cataluña, el «Partit Catalanista República», son los siguientes:
Para hoy, sábado: en Bellpuig, Tarrasa, Mollerusa, Verdú, Capellades,
Reus, Sort, Cardedeu, Calella, Aleixar, La Garriga, Falset, Capsanes, Rubí,
Mongat, Sabadell, Vilaplana y Les Planes (Gerona).
Para mañana, domingo, en Tarragona, Lérida, Villafranca del Panadés,
Igualada, San Juan, Les Fonts, Manresa, San Carlos de la Rápita, Gualba, Bañolas,
Badalona, Canet de Mar, Arenys de Mar, San Cugat del Valles, Altafulla,
Tortosa, Bellmunt de Ciurana, Centellas; Flix, Ascó, Vinebre, Torre del
Español, Balaguer, Olot, Isona, La Bisbal, Mataró, Reus, San Quintín de
Mediona; Pobla de Claramunt, Malgrat, Ulldecona, La Canonja, Argilaga, Tremp,
Liñola, Granadella, Ibars d'Urgell, Bellcaire d'Urgell, Torroellas de Foix,
Vallfogona de Riucorp, Pobla de Segur, Vilaseca, Tona, Moyá, Juncosa, Borjas
del Campo, Alforja, Catllat, Cambrils, Montbrió, Aiguafreda, San Jaime de Lierca,
San Feliu de Pallarols y Les Presses.
martes, 18 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del viernes, 22 abril 1932, página 25
En el salón de sesiones del Ayuntamiento se celebró la inauguración del
curso que sobre Panorama Geográfico de Cataluña dará don Pablo Vila.
El viernes último tuvo efecto en el salón de exposiciones de «Amics de
les Arts» la segunda y última conferencia que sobre «post-impresionismo», ha
desarrollado don Rafael Benet. No es necesario decir que al terminar fue largamente
ovacionado por el numeroso auditorio.
Organizada por la Delegación de esta ciudad, el domingo se celebró la
primera lección de «Cívica Femenina», a cargo de la señorita Natividad Mir. La
numerosa y selecta concurrencia que asistió al acto salió agradablemente
satisfecha.
Sabemos que la empresa del teatro Principal, después de varias
gestiones, ha conseguido que la compañía de López Heredia, antes, de embarcarse
el día 6 para América, ponga en escena en el citado teatro la obra de Eduardo
Marquina «Era una vez en Gagdad», con el mismo decorado y vestuario con que se
estrenó.
Organizado por las Peñas de esta dudad y de la vecina población de
Sabadell, se celebrará un banquete monstruo para solemnizar la inauguración de
la llegada del primer tren de la Compañía de Ferrocarriles del Norte, a la
plaza de Cataluña, de Barcelona. Debido al entusiasmo que ha despertado la
celebración de este acto se dice que la dirección de la Compañía facilitará un
tren especial, gratis, para los asistentes al mismo.
Se ha efectuado el acto del traslado del cadáver del malogrado
compatricio don Antonio José Torrella, al panteón de familia. Asistió a dicha
ceremonia el Ayuntamiento en corporación y representantes de las entidades
invitadas.
—Corresponsal.
lunes, 17 de octubre de 2016
La Vanguardia, Edición del miércoles, 21 diciembre 1932, página 32
Ha tomado posesión como regente de la
parroquia del Santo Espíritu el reverendo doctor R. Sanahuja que hasta la fecha
había regido los destinos espirituales del pueblo de Masnou. Entre los
elementos católicos se comenta favorablemente la disposición de la autoridad
eclesiástica, pues el doctor Sanahuja viene a esta ciudad precedido del
prestigio que merecen sus excelentes cualidades.
En la Escuela Municipal de Música se
celebró un selecto concierto dedicado a la memoria del insigne maestro
recientemente fallecido don Amadeo Vives. Con este motivo Banda Municipal
encargada del mismo deleitó al numeroso público que llenaba por completo el
salón de música, con un escogido programa, bisándose algunas obras, entre ellas
«Caprici», estreno del maestro Serrat, director de la banda.
Cooperando a la iniciativa de Propaganda
Cultural Católica las entidades católicas de nuestra ciudad han patentizado su
adhesión al señor obispo con motivo de la campaña insidiosa de que ha sido
objeto en la capital.
— Corresponsal.
L'Acció, edició dijous 14 d'abril de 1.932, pàg 3.
Avis als veterans republicans d'esquerra
La Joventut d'Esquerra Republicana
organitzadora del acte d'homenatje als veterans republicans, que tindrà lloc el
proper diumenge dia 17 a
les 11 del mati a la Casa del Pöble a la que ha estat invitat el fill
predilecte de Terrassa en Francesc Macià, perqué concorri a tal festa, prega a
tots els venerables republicans desquerra que arribin als 60 anys d'edat, que
per oblit o descuit no hagin rebut l'invitació, que es donguin per convidats
per mit}à d'aquestes ratlles.
Serà orgull d'aquesta Joventut poguer
reunir en aquest dia solemne a tots els veterans, per això prega a tots que no
deixin d'assistir-hi, com tampoc poden mancar-hi tots els republicans a
retre'ls aquest tribut a aquets venerables republicans que amb una abnegaciò
ferma i decidida han treballat per infiltrar-nos als joves aquests ideals
humans i démocratics que ostentem.