lunes, 31 de enero de 2011

La Vanguardia, Edición del martes, 02 octubre 1917, página 12

Se encuentra en estado muy grave el conocido industrial y rico propietario don Ramón Matalarga.

El arquitecto don Jerónimo Martorell estuvo aquí en esta ciudad, con objeto de admirar el descubrimiento de las pinturas murales en la Iglesia de Santa María.

Según dicho señor, el descubrimiento es interesantísimo. Las pinturas se refieren al martirio de un santo obispo, pueden considerarse que son del siglo XIII, y están en buen estado de conservación.

Mañana visitará esta ciudad un importante grupo de excursionistas de la Juventud de Las Corts.

Los excursionistas visitarán primeramente el Acondicionamiento, Grupo Escolar, Casas Consistoriales, iglesia parroquial, Círculo Egarense, Teatro Principal e Iglesias de San Pedro.

El teniente coronel don Ricardo García Alpuente, ha sido destinado a la caja de Reclutas número 63 de Barcelona.

-Alas.

sábado, 29 de enero de 2011

La Vanguardia, Edición del viernes, 28 septiembre 1917, página 12

Concurridísimos se vieron los funerales celebrados en la Iglesia del Santo Espíritu por el alma de doña Magdalena Palet, madre amantísima del banquero de esta ciudad, don Juan Marcet, con motivo del primer aniversario de su muerte.

Ha sido confiado el discurso inaugural del curso de estas Escuelas Industriales, al reputado químico y catedrático de dichas Escuelas don Juan Mach y Vendrell.

El diputado provincial don José Tobella ha salido hoy para Sabadell con objeto de asistir en representación de la Diputación a los funerales por el alma del señor Prat de la Riba.

El Ayuntamiento de esta población, en sesión celebrada anoche, acordó ofrecer al ramo de Guerra diferentes ventajas, para que en caso que convenga a los intereses de la Patria destine a esta ciudad su regimiento de artillería de reciente creación.

Proximamente abrirá sus puertas el Teatro Principal, actuando en él una notable compañía dramática dirigida por el primer actor señor Codina.

Hace buen tiempo.

-Alas.

jueves, 27 de enero de 2011

La Vanguardia, Edición del lunes, 24 septiembre 1917, página 10

Ha tomado posesión del juzgado de primera instancia de este partido el nuevo juez señor Xíménez.

Ha regresado de su excursión veraniega el ilustrado catedrático de Electrotecnia de estas Escuelas Industriales, don Ricardo Caro Anchía, y su distinguida esposa.

Esta mañana ha llegado la sociedad coral «La Popular», de San Celoni, siendo recibida por una banda de música y las sociedades corales de esta ciudad «Los Amigos», «Juventud Tarrasense» y «La Llanterna». Hoy han visitado el Ayuntamiento, y demás edificios públicos.

En comisión de servicio estuvieron ayer unas horas en esta ciudad el teniente coronel del primer
regimiento de montaña, don Victoriano Pérez, y el capitán del mismo cuerpo don José Font de Rubinat, para examinar diferentes terrenos ofrecidos para establecer un campo de tiro. Fueron cumplimentados por el alcalde accidental, señor Soler, quien dió acertadas disposiciones para el buen éxito de su misión.

El martes al mediodía, y con las formalidades de costumbre, tomará nuevamente posesión de la Alcaldía el alcalde, señor Ullés, concluida ya la licencia que le otorgó el Consistorio.

—Alas.

martes, 25 de enero de 2011

La Vanguardia, Edición del domingo, 23 septiembre 1917, página 15

Convocados por el alcalde accidental, señor Soler y Suana, se han reunido en su despacho el presidente del Instituto Industrial, señor Humet; el banquero don Juan Marcet; el presidente de la Comisión pro-campo de maniobras, don Domingo Pinell; los fabricantes señores Salvans (don Francisco), Badrinas (don Benito), el teniente de alcalde señor Mauri, y otras personalidades, para oir las explicaciones de los trabajos hechos por la comisión encargada de gestionar la venida a esta ciudad del regimiento de artillería de reciente creación.

Todos los reunidos se han mostrado conformes con que sería un gran bien para Tarrasa el conseguir tal deseo, pero que, sintiendo un verdero amor por el ejército, y al propio tiempo interpretando los altos intereses de la patria, es un asunto que se debe dejar íntegro a la incumbencia de la prestigiosa autoridad militar, y si ésta dispone que para el bien del ejército escogiera esta ciudad, Tarrasa en este caso ha de estar prevenida para dotar al citado batallón de todas las facilidades y comodidades posibles, y, en este sentido, hoy se celebrará una nueva reunión magna de todas las fuerzas vivas de la localidad para discutir la propuesta que se presentará al general Marina, en nombre de Tarrasa.

Al salir de la reunión, interrogamos al presidente de'la Comisión pro-campo de maniobras, señor Pinell, para saber su autorizada opinión respecto a este asunto, quien se nos ha mostrado entusiasmado de la unanimidad de pareceres, y creyendo que, dadas las garantías que darán, no hay duda que puede ser un hecho el establecer el batallón en esta ciudad, y entonces todas las facilidades, se encontrarán para que sus aspiraciones y las de la inmensa mayoría de los tarrasenses se vean coronadas por el éxito al establecerse el proyectado campo de maniobras en el sitio que indicó el general Weyler.

—Alas.

domingo, 23 de enero de 2011

La Vanguardia, Edición del martes, 18 septiembre 1917, página 11

El día 7 de octubre próximo, a las once de la mañana y bajo la presidencia del rector de la Universidad, doctor Carulla, y otras autoridades académicas, tendrá efecto la inauguración oficial del curso en nuestras Escuelas Industriales. Coincidiendo con la visita pastoral a su diócesis, asistirá a dicha fiesta el señor obispo, doctor Reig.

Hoy ha salido para Barbastro el que ha sido hasta hoy juez de primera instancia de este partido, don José Meana.

Ha sido nombrada la comisión que debe proseguir los trabajos encaminados a lograr que el nuevo regimiento de artillería fije su residencia en esta ciudad, dadas las facilidades que darían los tarrasenses al Gobierno para que le resultara poco gravosos los gastos que ocasionaría la estancia
de la tropa en esta ciudad.

Se ha hecho cargo del juzgado municipal, con carácter interino, el teniente coronel letrado don Luciano Torrente.

Han empezado con gran actividad los trabajos de la vendimia, que, según impresiones, será más que regular la cosecha de este año.

Vuelve a hacer calor como en julio, marcando el termómetro temperaturas muy altas.

—Alas.

viernes, 21 de enero de 2011

La Vanguardia, Edición del jueves, 13 septiembre 1917, página 11

Encontrándose de veraneo el alcalde de esta ciudad, señor Ullés, desempeña accidentalmente la alcaldía el segundo teniente de alcalde, don Francisco Soler Suana.

Se encuentra en París, por asuntos comerciales, el diputado a Cortes por este distrito, don Alfonso Sala.

Ha sido pedida la mano de la agraciada señorita Teresita Sallent, hija del reputado farmacéutico y sabio botánico don Ángel Sallent, para el joven fabricante clon Francisco Vallber.

El comandante militar ha impuesto, muy acertadamente, diferentes multas a varios vendedores del mercado de la Independencia, por faltas en el peso.

Los vecinos de la calle de San Antonio preparan diversos festejos para los días 13, 14, 15 y 16 del actual, siendo amenizado el programa por las aplaudidas orquestas «La Vallesana» y «La Armónica Catalana».

El juzgado militar ha decretado la libertad de uno de los detenidos a causa de la última intentona revolucionaria.

-Alas.

miércoles, 19 de enero de 2011

La Vanguardia, Edición del martes, 11 septiembre 1917, página 11

La sección de camilleros de la Cruz Roja, al mando de su jefe, señor Ramoneda, verificó ayer una excursión al vecino pueblo de Ullastrell.

Esperaban a los expedicionarios, a la entrada del pueblo, las autoridades todas y el pueblo en masa, dispensando una acogida cariñosísima a sus visitantes.

Después de recorrer materialmente las principales calles del pueblo, en una plazuela hicieron diversos ejercicios y prácticas de camillas, siendo muy felicitados su comandante y demás individuos de la Cruz Roja.

En la gran sala del café de la calle Mayor se obsequió a los individuos de la Cruz Roja y a las autoridades con una abundante merienda, obsequio del Ayuntamiento, pronunciando al final un magnífico discurso el señor Ramoneda, quien glosó los servicios que presta la Cruz Roja y la necesidad que tienen los pueblos de establecer ambulancias para en caso de algún accidente.

Después de agradecer el alcalde de Ullastrell la visita y manifestar que eran insignificantes los obsequios tributados para lo que se merecían, retornaron a esta ciudad muy contentos de la excursión.

Se declaró un incendio en la fábrica de hilados de los señores Matarí y Salallasera, quemándose la mayor parte de las existencias, siendo valoradas las pérdidas en doscientas mil pesetas.

El edificio estaba asegurado y los bomberos trabajaron toda la noche para reducir el fuego y que no se propagara a las cuadras inmediatas.

-Alas.
cru©