
– Zannichellia palustris (zanniquèl·lia)
Planta acuática no citada anteriormente de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Descubierta en la balsa de la Mata.

– Juncus bufonius (jonc de galàpet)
Encontrada en la Font de la Pola i entre el Coll de Boix i el Coll de Tanca, todas dos localizadas en el macizo de l’Obac.

– Juncus articulatus (jonc articulat)
Descubierta en la Canal del Séc, en el macizo de Sant Llorenç del Munt.

– Poa angustifolia (poa de fulla estreta)
Vista en el Canal del Mal Pas de Can Pobla, en l’Obaga del Marquet i a la Mata. Constituye una novedad florística.

– Bromus ramosus (bromus ramós)
Descubierta esta interesante gramínea en la Barata.

– Polypogon monspeliensis (pelosa)
Encontrada en muchos lugares la pelosa, hierba que no había sido citada anteriormente de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

– Oryzopsis coerulescens (ripoll blavís)
Destacable descubierta florística en el macizo de Sant Llorenç del Munt, hecha en los lugares siguientes: Canal del Mal Pas, Camí de la Font Soleia i Balmes d’en Carner.

– Ampelodesmos mauritanica (càrritx)
Descubierta en el macizo de l’Obac, concretamente en el Puig Andreu, entre este y el Puig Bo, y en el Collet Roig. Es un encuentro remarcable desde el punto de vista biogeográfico.

– Eragrostis cilianensis (eragrostis major)
Ninguna espécie de este género no había sido citada antes de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Esta, en concreto, encontrada en la Mata.

– Eragrostis minor (eragrostis petit)
Encontramos esta gramínea en las Pedritxes, en un campo de cultivo delante las instalaciones deportivas.

– Eragrostis barrelieri (eragrostis mediterrani)
Esta otra espécie de eragrostis se ha descubierto en el Turó de l’Espluga y en la Font de l’Àlber, y, como las anteriores, tampoco había sido nombrada en Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

– Eleusine tristachya (eleusine)
Planta oriunda de América del Sur y naturalizada en Catalunya desde hace dos o tres siglos. Descubierta en la Coma d’en Vila, en el Turó de l’Espluga y Can Solà del Racó. Es nueva para la flora de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

– Digitaria sanguinalis (forcadella)
No había sido nombrada anteriormente en Sant Llorenç del Munt i l’Obac, todo y que tiene que ser común en la zona baja. Encontrada en la Font de l’Àlber.

– Arum italicum (sarriassa)
Planta poco citada en Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Hay una magnífica población en les Arenes, en la riba del Ripoll.

– Typha domingensis (boga de fulla estreta)
Otra novedad para la flora de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Encontrada en la riera de Nespres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario